
Busca promover el mejoramiento de la calidad de vida de jóvenes y adultos iletrados, y la población víctima de la violencia con carencias de educación básica, mediante programas integrados de alfabetización, dirigidos a la formación de competencias básicas y ciudadanas.
El Programa “Antioquia libre de analfabetismo” focalizará toda su atención en la lucha frontal contra el analfabetismo como primera fase del proceso de formación integral para la población joven y adulta del departamento, priorizando la población víctima de la violencia. Se trata del ingreso de esta población al sistema educativo, garantizándole permanencia y continuidad en los demás grados y niveles de la educación.
La propuesta va más allá de aprender mecánicamente a leer y escribir, y es enfocada a las víctimas de la violencia, madres cabezas de familia, adolescentes y población con discapacidad.