Conforme se establece en el Artículo 2.3.1.6.3.2 del Decreto 1075 de 2015, “Los fondos de servicios educativos son cuentas contables creadas por la ley como un mecanismo de gestión presupuestal y de ejecución de los recursos de los establecimientos educativos estatales para la adecuada administración de sus ingresos y para atender sus gastos de funcionamiento e inversión distintos a los de personal”.
La Secretaría de Educación de Antioquia, cuenta con el grupo interdisciplinario de profesionales asesores de Fondos de Servicios Educativos, adscrito a la Dirección Administrativa y Financiera, con el fin de suministrar asesoría y acompañamiento y efectuar control, a los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios no certificados del Departamento de Antioquia, respecto a la administración y ejecución de los recursos, con el fin de garantizar la eficacia y transparencia en el uso de los mismos.
Los profesionales asesores dispuestos para atender las diferentes inquietudes son:
Nombre | Cargo | Teléfono | |
Rodrigo Alberto López Burgos |
Profesional Especializado |
rodrigo.lopez@antioquia.gov.co | 3838420 |
Liliana Llaned Barrera Aguirre | Profesional Universitaria | liliana.barrera@antioquia.gov.co | 3838437 |
Eliana Vannesa Mora | Profesional Universitaria | eliana.mora@antioquia.gov.co | 3838422 |
Maribel Sánchez Sánchez | Profesional Universitario | maribel.sanchez@antioquia.gov.co | 3838422 |
Gustavo Rondon Rendón | Profesional Universitario | gustavo.rondon@antioquia.gov.co | 3838426 |
Ligia María Gómez García | Profesional Universitaria | ligia.gomez@antioquia.gov.co | 3838422 |
Eduardo Muñoz Luna | Profesional Universitario | eduardomunoz@antioquia.gov.co | 3838556 |
Iveth Morales Montañez | Profesional Universitario | iveth.moralesmm@gmail.com | 3838426 |
Gloria Zapata Tabarez | Técnico Operativo | gloria.zapata@antioquia.gov.co | 3838429 |
Paula Andrea Gómez Ruíz | Auxiliar Administrativa | pgomezr@antioquia.gov.co | 3838556 |
Hilda María Cossio Fernández | Auxiliar Administrativa | hildasurena@hotmail.com | 3838426 |
Jonathan Camilo Pérez R. | Auxiliar Administrativo | camilofse@gmail.com | 3838429 |
La Secretaría de Educación de Antioquia comparte el listado de los docentes que aún están pendientes por notificar del paro 2001 de las resoluciones 2021060005128, 2021060009810, 2021060074648, 2021060082698, se deben notificar de manera presencial en las oficinas del piso 4 de la Gobernación de Antioquia.
La Secretaría de Educación de Antioquia comparte el listado de los docentes que aún están pendientes por notificar del paro 2001 de las resoluciones 2021060005128, 2021060009810, 2021060074648, 2021060082698, se deben notificar de manera presencial en las oficinas del piso 4 de la Gobernación de Antioquia.
La primera semana de regreso a clases presenciales, en Semestre Cero, trajo nuevos ánimos a los estudiantes en las subregiones de Antioquia, y nuevas perspectivas en el acompañamiento por parte de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía.
El Diplomado en convivencia escolar se realiza en el marco del contrato interadministrativo No. 4600012151 celebrado entre la Secretaría de Educación de Antioquia y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, este tiene por propósito brindar herramientas conceptuales, legales y metodológicas a maestras y maestros desde una perspectiva amplia que reconozca los múltiples factores que inciden en la gestión de la convivencia escolar.
El Diplomado en Liderazgo y habilidades socioafectivas se realiza en el marco del contrato interadministrativo No. 4600012151 celebrado entre la Secretaría de Educación de Antioquia y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, este tiene por propósito reconocer y potenciar el liderazgo educativo y habilidades socioafectivas de directivos y docentes como una característica que permite fortalecer la escuela a través de su articulación con las gestiones de calidad propuestas por el Ministerio Educación Nacional en la Guía 34.
El Diplomado en Etnoeducación se realiza en el marco del contrato interadministrativo No. 4600012151 celebrado entre la Secretaría de Educación de Antioquia y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, este tiene por propósito fomentar una reflexión pedagógica bajo los presupuestos de la etnoeducación para que se convierta en una herramienta que permita fortalecer la educación de las comunidades étnicas y con ello se experimente y se vivencia la cultura propia en las aulas de clase.