62 municipios de Antioquia recibieron 6.000 bicicletas como parte del proyecto, En Mi Bici a la Escuela
- En mi Bici a la Escuela busca posicionar la bicicleta como herramienta para mitigar la deserción escolar.
- El proyecto beneficiará estudiantes entre 10 y 17 años de todas las subregiones de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Educación, la Gerencia de Antioquia en Bici y World Bicycle Relief en Colombia, hicieron entrega de 6.000 bicicletas para estudiantes entre 10 y 17 años, de 62 municipios de Antioquia, el propósito, posicionar la bicicleta como herramienta para mitigar la deserción escolar, con la implementación del proyecto En Mi Bici a la Escuela.
Este proyecto busca fomentar el uso de la bicicleta para facilitar el acceso y la permanencia escolar de los estudiantes que tienen mayores riesgos de desertar por no contar con medios de transporte para desplazarse hacia su establecimiento educativo.
En Mi Bici a la Escuela beneficia 62 municipios del Departamento de Antioquia, postulados a la convocatoria realizada por la Secretaría de Educación y la Gerencia de Antioquia en Bici a mediados de este año. Posteriormente mediante convenio, World Bicycle Relief se vinculó a la estrategia con 3.000 bicicletas adicionales, para lograr así la entrega de 6.000 bicicletas. Entregando de esta manera 120 bicicletas a los municipios que obtuvieron entre 80 y 100 puntos al momento de la evaluación de su proyecto y 80 bicicletas a quienes obtuvieron entre 50 y 79 puntos.
Además de las bicicletas, se entregará: kit de seguridad compuesto por luces, chaleco y casco; kit de desvare, compuesto por juego de herramientas, inflador, neumático parche; ciclo parqueaderos; kit de repuestos; caja de herramientas básicas para la mecánica de la bici y acompañamiento pedagógico con la formación de los mecánicos de la Bici en los municipios seleccionados.
Los municipios seleccionados en la convocatoria fueron: Andes, Anzá, Arboletes, Argelia, Armenia, Barbosa, Betania, Buriticá, Cáceres, Cañasgordas, Caracolí, Carepa, Caucasia Chigorodó, Cisneros, Donmatías, Ebéjico, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Fredonia, Frontino, Giraldo, Girardota, Gómez Plata, Guarne, Guatapé, Ituango, Jericó, La Ceja, La Estrella, La Unión, Maceo, Montebello, Mutatá, Nariño, Necoclí, Peque, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Sabanalarga, San Carlos, San José de la Montaña, San Juan de Urabá, San Luis, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urabá, San Roque, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, Támesis, Tarso, Uramita, Urrao, Valparaíso, Vegachí, Venecia, Vigía del Fuerte, Yarumal y Zaragoza.
Durante el acto de entrega a los alcaldes y secretarías de educación municipales, se realizó dialogo en torno a la bicicleta como medio de transporte escolar sostenible, liderado por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa y el Director de World Bicycle Relief en Colombia, Andrew Douglas Wright, quienes reconocieron la importancia del caballito de acero para promover hábitos de vida saludable y como herramienta de transporte en los territorios.
Igualmente se realizó reconocimiento a World Bicycle Relief, organización que se sumó al proyecto En Mi Bici a la Escuela con 3000 bicicletas, convirtiéndose en el principal aliado para implementar el empoderamiento educativo por medio de la bicicleta en el Departamento, distinción recibida por el director en Colombia, Andrew Douglas Wright.