Siguenos en

Por medio de capacitación a maestros, avanza el proyecto para la inclusión social de víctimas del conflicto

La Secretaria de Educación de Antioquia, está comprometida con la evolución del proyecto de «Inclusión social de las víctimas del conflicto con discapacidad»
interior inclusin marinilla 

• La Secretaria de Educación de Antioquia, está comprometida con la evolución del proyecto de «Inclusión social de las víctimas del conflicto con discapacidad»

• En el municipio de Marinilla, sus maestros, recibieron formación en inclusión Educativa.

El Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Antioquia, la Secretaría de Educación Departamental y la Administración Municipal de Marinilla; en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón -JICA- están comprometidos con la evolución del proyecto de «Inclusión social de las víctimas del conflicto con discapacidad» que se adelanta desde 2014 a favor de la población afectada por el conflicto armado, y que tiene como objetivo el empoderamiento de los líderes y las personas con discapacidad en los territorios.

Este proyecto busca la inclusión social para las víctimas y sus familias; trabajando desde tres ejes importantes que son: procesos de empoderamiento para personas con discapacidad, comprensión de la discapacidad por parte del resto de la sociedad y el mejoramiento de los servicios que recibe esta población, a través de una estrategia integral, con un componente de apoyo y acompañamiento desde el sector educativo.

Como parte de la primera fase de identificación de la población a intervenir, se realizó la prueba piloto en dos municipios: Granada-Antioquia y El Carmen de Chucurí, en el Departamento de Santander; de la cual, surgió la primera Escuela de Liderazgo que ha empoderado a 50 personas con discapacidad; además, para el año 2018, se seleccionaron tres municipios para dar continuidad al proyecto: Marinilla- Antioquia, Lebrija y Puerto Wilches de Santander.

En Marinilla, en el mes de mayo, se formaron 23 docentes y Directivos Docentes; además de 25 que pertenecen al programa PTA del MEN con el objetivo de que estos, repliquen la formación con los compañeros de su respectiva institución. Posteriormente, el 12 y 13 de junio, en las Instituciones Educativas del municipio, se realizaron procesos de formación en inclusión educativa, con el acompañamiento, verificación y seguimiento por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia.

Post
Compartir