Siguenos en

Conociendo las culturas escolares y las nuevas formas de hacerse docentes en Antioquia.

Narrativas, pedagogía y territorio.
interior cultura escolar
 
Equipo CPP en la Subregión del Bajo Cauca Antioqueño – Fotografía: Cindy Pérez Villadiego
 
• Narrativas, pedagogía y territorio
 
Para avanzar en la comprensión de las culturas escolares y de las profesionalidades pedagógicas en los diversos territorios de Antioquia es necesario escuchar las narraciones autobiográficas de los docentes en contexto. Partiendo de esta claridad y mediante un proceso formativo e investigativo de casi tres años, el Centro de Pensamiento Pedagógico -CPP- realiza en las 9 subregiones del Departamento ejercicios de reflexión con alrededor de 225 docentes acerca de sus narrativas, las rutinas institucionales y las formas de constituirse como profesionales de la pedagogía. 

El CPP es un importante proyecto de la Secretaría de Educación Departamental de Antioquia -SEEDUCA-, en asocio con la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y 12 universidades aliadas, mediante el cual se viene desarrollando un estudio cualitativo en las nueve subregiones de Antioquia sobre Cultura escolar, profesionalidad pedagógica y trayectos biográfico-profesionales, para lo cual se han articulado alrededor de 25 investigadores de 12 grupos de investigación.

 
Post
Compartir