Siguenos en

Formaciones virtuales con sentido humano por y para la diversidad

Se abre el Aula virtual, mediante la plataforma Adobe Connect® con la cual podrán acceder de manera libre y gratuita todos los actores educativos del territorio antioqueño
interior inclusin marinilla 
 
La Secretaría de Educación de Antioquia bajo contrato N° 4600009272 con la Universidad Católica del Norte (UCN), pretende generar un espacio formativo orientado a Educadores que buscan transformar sus prácticas Educativas, y así contribuir al sueño de una Educación Inclusiva en todos y todas las Instituciones Educativas oficiales de los 117 municipios no certificados.
 
Desde la concepción y experiencia de la UCN, estos espacios pueden ser dados en diferentes modos, tiempos y lugares, por eso la apuesta por la virtualidad como escenario de formación democrático, toda vez que está abierto y dinamizado para brindar la oportunidad a todo aquél actor de la educación que se encuentre motivado por la posibilidad de una forma diferente de aprender y aprender a formar. Y es por eso que los hemos denominado “Formaciones virtuales con Sentido Humano por y para la Diversidad”, reconociendo en este nombre tres aspectos claves: La virtualidad, como plataforma; el sentido humano, como categoría inherente a los derechos y que ancla los principios formativos; y la diversidad como categoría transversal de las formaciones.
 
Se abre entonces un Aula virtual, mediante la plataforma Adobe Connect® con la cual podrán acceder de manera libre y gratuita todos los actores educativos del territorio antioqueño, para encontrar allí una variada oferta de formaciones distribuidas por CICLOS; cada ciclo será difundido en la semana que inicia, y cada sesión estará disponible durante un mes para dar la oportunidad de descargarla a quienes no se puedan conectar en el horario de transmisión directa.
 
Las opciones de formación son variadas tanto en contenido como en formato: charlas, exposiciones, conversatorios de expertos, entre otras. El contenido siempre girará en torno a la EDUCACIÓN INCLUSIVA, pero ampliando la perspectiva a diferentes temas de interés que permitirán fortalecer capacidades para lograr esta meta de una educación para todos y todas.
El Ciclo 1 se inicia el 30 de abril de 2019.
 
¿Cómo participar?

Es muy sencillo, solo debe seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa al siguiente enlace:https://bit.ly/2W9sOb4 y empieza el proceso de inscripción.

 
2. Selecciona la opción para inscribirte en la formación de tu interés (puedes inscribirte a las que desees pero de manera individial). 
 
3. Tener en cuenta que al finalizar la inscripción, le aparecerá este mensaje; NO OLVIDE copiar el enlace que aparecerá porque ese es el que le servirá de ingreso al Aula Virtual en la que se desarrollará la sesión. 
 
 
 
 

Programación Ciclo 1

“FUNDAMENTACIÓN PARA COMPRENDER LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”

 

Del 30 de Abril al 15 de Junio

 
 
 
ABRIL
 
MAYO
 
JUNIO
 
 
Compartimos video para aprender a acceder a la plataforma Adobe Connect® https://www.youtube.com/watch?v=jeM0QIX_ltI
 
 

Formación 01 “Sobre el sentido de la inclusión”: http://bit.ly/2JQhIFA

Formación 02 “Categorías y Etiquetas”: http://bit.ly/2JL4oS1

Formación 03 “Conversatorio Diversidad Funcional”: http://bit.ly/2HyJzGL

Formación 04 “Construyendo el PIAR: mitos, realidades y claridades…»: http://bit.ly/2YLZM2t

Formación 05 “Neurociencias y Educación, a favor de la diversidad»: http://bit.ly/2JM937b

Formación 06 “Lenguas y Lenguajes: aprendiendo sobre la Lengua de Señas Colombiana (LSC)”: http://bit.ly/2EFEw6Q

Formación 07 “Estrategias pedagógicas y recomendaciones para la atención de estudiantes con discapacidad visual”: http://bit.ly/2IaN4Du

 
 
 
 
 
Post
Compartir