Conforme se establece en el Artículo 2.3.1.6.3.2 del Decreto 1075 de 2015, “Los fondos de servicios educativos son cuentas contables creadas por la ley como un mecanismo de gestión presupuestal y de ejecución de los recursos de los establecimientos educativos estatales para la adecuada administración de sus ingresos y para atender sus gastos de funcionamiento e inversión distintos a los de personal”.
La Secretaría de Educación de Antioquia, cuenta con el grupo interdisciplinario de profesionales asesores de Fondos de Servicios Educativos, adscrito a la Dirección Administrativa y Financiera, con el fin de suministrar asesoría y acompañamiento y efectuar control, a los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios no certificados del Departamento de Antioquia, respecto a la administración y ejecución de los recursos, con el fin de garantizar la eficacia y transparencia en el uso de los mismos.
Los profesionales asesores dispuestos para atender las diferentes inquietudes son:
Nombre | Cargo | Teléfono | |
Rodrigo Alberto López Burgos |
Profesional Especializado |
rodrigo.lopez@antioquia.gov.co | 3838420 |
Liliana Llaned Barrera Aguirre | Profesional Universitaria | liliana.barrera@antioquia.gov.co | 3838437 |
Eliana Vannesa Mora | Profesional Universitaria | eliana.mora@antioquia.gov.co | 3838422 |
Maribel Sánchez Sánchez | Profesional Universitario | maribel.sanchez@antioquia.gov.co | 3838422 |
Gustavo Rondon Rendón | Profesional Universitario | gustavo.rondon@antioquia.gov.co | 3838426 |
Ligia María Gómez García | Profesional Universitaria | ligia.gomez@antioquia.gov.co | 3838422 |
Eduardo Muñoz Luna | Profesional Universitario | eduardomunoz@antioquia.gov.co | 3838556 |
Iveth Morales Montañez | Profesional Universitario | iveth.moralesmm@gmail.com | 3838426 |
Gloria Zapata Tabarez | Técnico Operativo | gloria.zapata@antioquia.gov.co | 3838429 |
Paula Andrea Gómez Ruíz | Auxiliar Administrativa | pgomezr@antioquia.gov.co | 3838556 |
Hilda María Cossio Fernández | Auxiliar Administrativa | hildasurena@hotmail.com | 3838426 |
Jonathan Camilo Pérez R. | Auxiliar Administrativo | camilofse@gmail.com | 3838429 |
Por medio del cual se determinan los establecimientos educativos del Departamento de Antioquia, para efectos de pago de la Prima de Unitaria de carácter departamental.
Esta prestación se reconoce cuando el docente se retira del servicio.
Para los docentes nacionalizados vinculados hasta el 31 de diciembre de 1989 el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, pagará un auxilio de cesantías equivalente a un mes de salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año laborado, sobre el último salario devengado, si no ha sufrido modificación durante los últimos tres meses en cualquiera de los factores salariales ; en caso de variación se promediará el salario del último año.
El Fondo reliquida cuando el docente pensionado en servicio activo se retira definitivamente del servicio, para ajustar su mesada al 75% de los salarios mensuales devengados en el último año de servicio. Tiene derecho a que se le reliquide su pensión por una sola vez.
Es una prestación económica vitalicia o temporal a que tiene derecho un docente oficial. Para efectos de la pensión se considera inválido el docente que por cualquier causa no provocada intencionalmente, ni por culpa grave o violación injustificada y grave de los reglamentos de previsión, ha perdido un porcentaje no inferior al 75 % de su capacidad para continuar ocupándose en la labor que constituye su actividad habitual o profesional. La calificación de la incapacidad será efectuada por la entidad médica asistencial contratada en cada región por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
La oficina de Nómina de la Secretaría de Educación, tiene a su cargo el ingreso de novedades para el pago del personal Docente y Administrativo adscrito a las diferentes Instituciones Educativa...
Con la cual se "Organiza el servicio educativo estatal de acuerdo con las prescripciones legales y reglamentarias sobre la materia y supervisar el servicio educativo prestado por las entidades oficiales y particulares" y se "presta asistencia técnica a los municipios que la soliciten, para mejorar la prestación del servicio educativo"
Dirigida a los Rectores y Directores rurales que administran los fondos educativos en los municipios no certificados del Departamento de Antioquia la cual tiene como asunto el Sistema de Información Financiero para los fondos de servicios educativos SINAP en su versión 6 y la obligatoriedad del contador público.