logo secretaria educacion

Conforme se establece en el Artículo 2.3.1.6.3.2 del Decreto 1075 de 2015, “Los fondos de servicios educativos son cuentas contables creadas por la ley como un mecanismo de gestión presupuestal y de ejecución de los recursos de los establecimientos educativos estatales para la adecuada administración de sus ingresos y para atender sus gastos de funcionamiento e inversión distintos a los de personal”.

La Secretaría de Educación de Antioquia, cuenta con el grupo interdisciplinario de profesionales asesores de Fondos de Servicios Educativos, adscrito a la Dirección Administrativa y Financiera, con el fin de suministrar asesoría y acompañamiento y efectuar control, a los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios no certificados del Departamento de Antioquia, respecto a la administración y ejecución de los recursos, con el fin de garantizar la eficacia y transparencia en el uso de los mismos.

Los profesionales asesores dispuestos para atender las diferentes inquietudes son:

Nombre Cargo E-mail Teléfono

Rodrigo Alberto López Burgos

Profesional Especializado
Coordinador Equipo

rodrigo.lopez@antioquia.gov.co 3838420
Liliana Llaned Barrera Aguirre Profesional Universitaria liliana.barrera@antioquia.gov.co 3838437
Eliana Vannesa Mora Profesional Universitaria eliana.mora@antioquia.gov.co 3838422
Maribel Sánchez Sánchez Profesional Universitario maribel.sanchez@antioquia.gov.co 3838422
Gustavo Rondon Rendón Profesional Universitario gustavo.rondon@antioquia.gov.co 3838426
Ligia María Gómez García Profesional Universitaria ligia.gomez@antioquia.gov.co 3838422
Eduardo Muñoz Luna Profesional Universitario eduardomunoz@antioquia.gov.co 3838556
Iveth Morales Montañez Profesional Universitario iveth.moralesmm@gmail.com 3838426
Gloria Zapata Tabarez Técnico Operativo gloria.zapata@antioquia.gov.co 3838429
Paula Andrea Gómez Ruíz Auxiliar Administrativa pgomezr@antioquia.gov.co 3838556
Hilda María Cossio Fernández Auxiliar Administrativa hildasurena@hotmail.com 3838426
Jonathan Camilo Pérez R. Auxiliar Administrativo camilofse@gmail.com 3838429

Documentos de Normatividad Departamental

Documentos de Normatividad Nacional

Super Usuario

Super Usuario

Lunes, 23 Febrero 2015 15:43

Intereses a las cesantías

Para los docentes que se vinculen a partir del 1 de enero de 1990, y para los docentes Nacionales vinculados con anterioridad a dicha fecha , pero con respecto a las cesantías generadas a partir del 1 de enero de 1990, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio reconocerá y pagará un interés anual sobre el saldo de estas cesantías existentes al 31 de diciembre de cada año . Dicho interés equivale a la suma que resulte de aplicar la tasa de interés que de acuerdo con la Superintendencia Bancaria, haya sido la comercial promedio de captación del sistema financiero durante el mismo periodo.

Requisitos para la afiliación a los servicios médico-asistenciales fundación médico preventiva

Lunes, 23 Febrero 2015 15:39

Auxilio por enfermedad profesional

Se entiende por Enfermedad Profesional todo estado patológico que sobrevenga paulatinamente como consecuencia inevitable, obligada y necesaria de la clase de trabajo desempeñado por el docente, o del medio en que se halla desarrollado su labor, determinado por agentes físicos, químicos, biológicos o sicológicos.
Lunes, 23 Febrero 2015 15:33

Auxilio por enfermedad no profesional

Se entiende por Enfermedad no Profesional todo estado patológico morboso, congénito o adquirido que sobrevenga al docente por cualquier causa no relacionada con la actividad especifica a que se dedica y determinado por factores independientes de la clase de labor desempeñada o del medio en que se ha desarrollado el trabajo.
Lunes, 23 Febrero 2015 15:07

Cesantías definitivas

Esta prestación se reconoce cuando el docente se retira del servicio.

Lunes, 23 Febrero 2015 15:00

Cesantías definitivas por fallecimiento

Cuando fallece un docente pueden solicitar las Cesantías Definitivas los siguientes beneficiarios
Lunes, 23 Febrero 2015 14:49

Cesantías parciales

Las Cesantías parciales son reconocidas exclusivamente para solucionar la necesidad básica de vivienda de los educadores y de su núcleo familiar, con los siguientes fines específicos:

(Click para ver requisitos)
  • Adquisición de vivienda o compra de lote
  • Liberación de gravamen hipotecario
  • Reparación o ampliación
  • Construcción sobre lote


La fórmula de liquidación es igual que para las Cesantías Definitivas.

La Fiduciaria la Previsora S.A. estudia las solicitudes observando que se ajusten a las normas jurídicas, y si hay disponibilidad presupuestal, se imparte el visto bueno a las solicitudes, en estricto orden de llegada a esa entidad.

Solamente pasados tres (3) años, contados a partir de la fecha de pago del último anticipo tramitado, podrá el docente solicitar un nuevo anticipo de cesantías.

Hijos del Trabajador Soltero(a) o Hijos Extramatrimoniales.

Estos son boletines en Excel donde se informaacerca de lasnovedadeshechas a los docentes y directivos en cuanto a sussituacionesadministrativas: traslados, nombramientos en provisionalidad, terminación, retiros, etc.

P.WEB 17.07.2012.xls (45 kB)

Se conceden hasta por 90 días al año académico.

Las licencias no remuneradas se deben solicitar mediante oficio dirigido a la oficina de Coordinación de Personal de la Secretaría de Educación para la Cultura oficina 419, cuarto piso, con quince días de anticipación y con el visto bueno del jefe inmediato.

logo secretaria educacion
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - Secretaría de Educación
Horario: De lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:15 p. m.; y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52- 106 Centro Administrativo Departamental José María Córdova - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia
Línea de Atención a la ciudadanía: 01 8000 4 19000- 409 9000
Whatsapp: 3228341290
Correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co
Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0